Actualidad
¿Cómo tratar la Fibrosis postquirúrgica para eliminarla?
¿Qué es la Fibrosis postquirúrgica? La fibrosis es la excesiva cicatrización secundaria en toda intervención quirúrgica, es decir, una hiperplasia fibrosa posterior a la resección del ligamento amarillo y/o de la lámina, cosa que involucra la médula espinal...
Tratamiento para Fibromialgia en CESMAR Llagostera
¿Qué es la Fibromialgia? La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor músculo esquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples puntos predefinidos, sin alteraciones orgánicas demostrables....
Tendinitis del manguito rotador del hombro: síntomas, causas y tratamiento
La articulación del hombro es una articulación esférica (enartrosis). La parte superior del hueso del brazo (húmero) forma una articulación con el omóplato (escápula). Los tendones son las estructuras fibrosas que unen a los músculos con los huesos. En el hombro...
Artrosis de cadera. Síntomas, causas y tratamiento
La artrosis o osteoartritis es una de las enfermedad articulares degenerativas más comunes que se caracteriza por la destrucción del cartílago hialino que recubre las superficies óseas. ¿Qué es la artrosis de cadera? La artrosis de cadera, también...
¿Cómo tratar la fascitis plantar?
Una de las causas más frecuentes de las molestias en el talón es la fascitis plantar, que afecta al 10% de la población. También suele ser una de las lesiones más comunes entre los deportistas. Esta condición puede llegar a ser extremadamente dolorosa y limitar su...
Fascitis Plantar: ¿Cuáles son los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento?
La fascitis plantar es una inflamación dolorosa que afecta a la musculatura plantar que va desde el talón hasta los dedos del pie. Puede estar causada por un exceso de actividad, tensión en los músculos de la pantorrilla o pies planos, aunque lo más común, es el...
Tipos de dolor: como mejorar la calidad de vida en pacientes con dolor crónico
El dolor es uno de los motivos de consulta más frecuentes que recibimos a la consulta de nuestro centro. De hecho, se trata de un mecanismo de defensa o una advertencia que algo pasa en nuestro cuerpo. Cuando el dolor persiste en el tiempo y llega a cronificarse,...
Fibromialgia: causas, síntomas y tratamiento
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por el dolor músculo-esquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples puntos predefinidos, sin alteraciones orgánicas demostrables. Los científicos estiman que la fibromialgia...
Algias cervicales o mialgia, ¿cómo prevenir el dolor muscular?
Cuando hablamos de algias nos referimos a un dolor circunscrito en una determinada zona. Las algias referidas al uso del ordenador se producen por sobrecarga estática o repetitiva. Al permanecer sentado en la silla con poco o nada de movimiento de forma prolongada...
Tratamiento de la artrosis mediante Diatermia Profunda UHF
Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), la artrosis es la enfermedad articular más frecuente en nuestro país; se sabe que afecta a cerca de siete millones de españoles. Aunque hoy en día no tiene cura, sí existe un tratamiento orientado a reducir el dolor...

Centro Médico de Recuperación funcional y Fisioterapia en Llagostera
Horario
Lunes: 15:30 – 20:00 h
Martes y jueves
9:00-13:30 h
15:00 – 20:00 h
Viernes: 8:30 – 14:30 h